Repuestos de lavadoras

Si tu lavadora no funciona bien porque una pieza se ha roto, se pueden seguir dos caminos. Uno es el más caro y el menos ecológico y consiste en comprar una lavadora nueva directamente. La otra opción más barata, ecológica y lógica, es sustituir la pieza que no funciona. Si se elige esta última opción, vamos a dar una lista de los repuestos que se pueden encontrar en una tienda especializada.

Lista de repuestos:

  • Están los amortiguadores, que son una pieza clave para la suspensión de la lavadora.
  • Las bisagras de las puertas son necesarias para su correcta apertura y cierre de las mismas, y son conocidas también como pernio, gozne o charnela.
  • Las bombas de desagüe o de vaciado son las piezas que se encargan de vaciar el agua que sobra del interior de tu lavadora.
  • Los cierres eléctricos impiden que la puerta se abra mientras está funcionando. También es conocida como micro de retardo, seguro de puerta o blocapuerta.
  • Los condensadores ayudan a arrancar el motor de la lavadora.
  • Los contrapesos evitan que se mueva la lavadora, que haga ruido o que vibre demasiado.
  • Las corres comunican la cuba con el motor para que pueda girar la primera.
  • Las crucetas con eje soportan el peso del cesto.
  • Las cubas llamadas también tambores o bombos, contienen la ropa durante el lavado.
  • Las electroválvulas son unas piezas imprescindibles a la hora de controlar el flujo del agua.
  • Las escobillas son piezas claves para ayudar al motor a que realice su función.
  • Los filtros antiparasitarios evitan que las interferencias se emitan en la red eléctrica y que pueden llegar a afectar a otros electrodomésticos dentro del hogar.
  • Los filtros de bomba son los encargados de recoger la suciedad que nuestra ropa genera al lavarse como hilos o pelusas.
  • Las gomas de escotilla o fuelle de escotilla mantienen hermético el cierre de puerta para que el agua no se salga.
  • Los interruptores y teclados controlan la lavadora.
  • Las jaboneras o dosificadores de detergente, son los espacios en los que se pone el jabón y el suavizante para lavar la ropa.
  • Los mandos programadores son usados para controlar los programas de lavado.
  • Los pestillos y manetas son necesarios para el cierre correcto de la puerta de tu lavadora.
  • Los motores son la pieza más importante probablemente en una lavadora, ya que consiguen la gire la cuba y que todo lo demás funcione de manera correcta.
  • Dentro del motor de la lavadora encontramos los módulos electrónicos o unidad de control y que son el «cerebro» de la lavadora, controlando las funciones de la misma.
  • Las poleas de tambor transmiten la fuerza del motor hacia la cuba.
  • Los presostatos controlan el nivel del agua que van entrando en la cuba.
  • Los programadores controlan los ciclos de lavado.
  • Las puertas de la lavadora son imprescindibles para que el contenido que tiene la misma se mantenga en el interior durante el lavado.
  • Las resistencias son las encargadas de calentar dentro de la cuba el agua.
  • Los retenes son las juntas de goma que ayudan a evitar que se salga el agua entre las crucetas y los rodamientos.
  • Los bateadores, las aletas y los rociadores, remueven, golpean y rocían de agua toda la ropa durante el lavado.
  • Los rodamientos o cojinetes, evitan que la cuba haga ruido durante el giro.
  • Los termostatos activan las resistencias de la lavadora para controlar la temperatura del agua.
  • Los tubos para jaboneras son los encargados de transportar el jabón desde las mismas hasta el tambor.
  • Los tubos de desagüe y de entrada conectar las tuberías de agua con la lavadora, tanto para la entrada como para la salida.

Existen también otro tipo de accesorios como bolsas de malla, abrazaderas, calcificadores, embellecedores, tacómetros, muelles o desincrustantes.