Blog

Consejos para elegir la lavadora ideal

La búsqueda del lavadoras ideal que tenga todas las características que quieres para tu electrodoméstico como que sea eficaz y a un precio justo que se ajuste a tu bolsillo no siempre es fácil mas cuando se tienen en mente características especificas.

Los lavadoras son uno de los artefactos eléctricos del hogar que se ha renovado más en un periodo de 5 años. Los lavadoras en la actualidad son más amigables con el ecosistema, es por ello que debes procurar mantenerla en buen estado por el mayor tiempo posible. Te recomendamos que realices una revisión periódico de tu lavadoras y de las piezas que contiene y si es el caso y tiene alguna pieza dañada debes reemplazarla por una nueva de excelente calidad,

En caso de que el problema no se resuelva reemplazando la pieza y la solución sea comprando un lavadoras nuevo en este articulo te explicamos varios cosas para que sepas la manera de seleccionar de manera adecuada tu electrodoméstico para que adquieras siempre lo mejor para tu hogar.

Tics para seleccionar un lavadoras adecuado:

  • Antes de ir en búsqueda de un lavadoras debes conocer el espacio que tienes reservado para colocar tu electrodoméstico de esta forma evitas complicaciones posteriores en caso de compres una de mayor tamaño al espacio que tienes. Un tics que puedes tomar es tomar medidas entre el lavadoras y el lavabo u otros electrodomésticos alrededor unos 60 cm aproximadamente.
  • Si es de carga frontal o superior: es importante que al momento de adquirir un lavadoras conozcas donde estará ubicada. Las más comunes actualmente que se adquieren son de carga frontal estas son más eficaces. Este tipo de lavadoras usan menos cantidad de agua y eso se ve reflejado en el costo de la factura por lo que tendrás menor consumo de agua en tu factura.
  • Busca un lavadoras con la carga que más se ajuste a ti: al momento de buscar el lavadoras debes tener en cuenta que puedes seleccionar una con la carga adecuada que se adapte a lo que necesites en tu casa. Tomando en consideración que aquellas que tengan una carga mayor serán más costosas, es por ello que debes tomar en cuenta este aspecto para buscar siempre lo que más se adapte a lo que necesites.
  • La velocidad del centrifugado: es de pensarse que mientras más rápida y con mayor potencia es más eficiente el lavadoras sin embargo cuando son de mas revoluciones esto se ve reflejado en la factura de la electricidad y además el costo del lavadoras nuevo será mayor. Lo ideal es que el lavadoras sea de unas 600 rpm ya dependerá del presupuesto que tengas destinado para invertir en la compra de tu lavadoras.
  • La energía: este tipo de electrodoméstico es uno de los que más incrementa el gasto de electricidad, siguiendo los primeros lugares que son el televisor y la nevera. El consumo de energía en el lavadoras se da en algunos programas en donde el agua usada se calienta, si usas los programas en donde el agua no se debe calentar esto te traerá disminución en el consumo de energía.

Es muy importante que si estas por adquirir un lavadoras sigas estos consejos ya que será muy útil  para buscar siempre lo que mejor se ajuste a tus necesidades, tratando además de buscar disminuir los gastos en el consumo de agua y electricidad.

En casos en donde el problema que tenga tu lavadoras se pueda solucionar puedes buscar un equipo de expertos que solucionen tu problema reparando lo que sea necesario a un precio razonable y si esto no es posible aquí tienes todos los consejos para buscar el lavadoras que desees pensando siempre en lo mejor para ti y tu bolsillo

Aprende a descalcificar tu lavadora

Hoy en día, uno de los electrodomésticos más usados sin duda es la lavadora, con una función imprescindible dentro de todos los hogares y sin el que muchas personas no podrían vivir. Y es que comer se puede hacer en un bar o en un restaurante, fregar se puede hacer a mano pero lavar la ropa, además de ser algo necesario, es una de las cosas más engorrosas que existen, aunque todos agradecemos coger ropa limpia y que huela bien.

Descalcificar una lavadora es limpiarla de la cal que se ha ido almacenando con el paso del tiempo y es que especialmente si se vive en un área en el que el agua es muy dura, su cal se va adhiriendo a las tuberías, grifos y todos los demás conductos de una lavadora, que puede llegar a provocar un mal irreparable.

Si ya se tiene exceso de cal en la lavadora vamos a necesitar más detergente para que se haga espuma y se desgastará más este electrodoméstico, así como las prendas, por eso es imprescindible descalcificarla y para ello simplemente hay que seguir unos pasos.

El primero será comprar un productos descalcificador y poner la cantidad indicada en el cajetín del jabón y se pone en marcha a 60º la lavadora vacía. Dependiendo de la dureza del agua, debe realizarse cada tres, cuatro o seis meses aproximadamente y para saberlo puedes fijarte si al lavar un vaso o incluso el mismo fregadero, se quedan con restos de cal, no lo dudes, el agua es dura.

Como limpiar el lavadoras

Este electrodoméstico es de gran importancia en el hogar y uno de los cuales se les da mayor utilidad por lo que debes siempre procurar que este en perfectas condiciones realizando una limpieza periódica.

Esta limpieza puede ayudar a que tu lavadoras funcione de manera correcta por mayor tiempo posible. En el caso de que el lavarropa falle por algún defecto en alguna pieza en ese caso debes reemplazar la pieza que este fallando para que tu lavadoras funcione de manera adecuada.

De qué manera realizar la limpieza del lavadoras de cal

En el caso que en el lugar donde vivas tengas agua dura es más seguro que se acumule cal, en estos  casos lo ideal es que limpies cada 6 meses el lavadoras para quitar residuos de cal y de esta manera evitar que este se acumule ahí a lo largo del tiempo.

Debes seguir los siguientes pasos para realizar la limpieza:

  • Primero debes tener vacio el tambor.
  • Posteriormente debes agregar el descalcificador del lavadoras en el segundo compartimiento del cajetín
  • Debes elegir el programa algodón utilizando una temperatura a 60°
  • Debes realizar dos ciclos de lavados uno con el descalcificador y uno sin el para retirar todos los residuos que puedan quedar.

De qué manera quitar los malos olores

Al ser un electrodoméstico que se usa con frecuencia que tiene poca ventilación esto puede llevar a la formación de humedad y microorganismos que son los que llevan a la aparición de malos olores en el lavadoras. Siguiendo unos consejos prácticos puedes prevenir que esto suceda te decimos de que manera a continuación:

  • Primero el tambor debe estar vacio.
  • Debes colocar detergente en el tambor.
  • Debes escoger el programa algodón al 90°.
  • Debes dejar la puerta del lavadoras abierta luego de cada ciclo de lavado de esta manera previenes que la humedad se forme en el tambor y posteriormente aparezcan malos olores.
  • Lo ideal es que repitas estos pasos después de 20 ciclos de lavados.

Consejos para cuidar tu electrodoméstico

Aquí te damos algunos tics para mantener en buen estado tu lavadoras, evitando que se acumulen residuos como cal o sucio que llevan a la aparición de malos olores.

A continuación te damos algunos tics:

Limpieza del lavadoras con vinagre: puedes usar agua caliente y vinagre de manzana esta mezcla es útil para eliminar microorganismo además de manchas difíciles de quitar. Para esta mezcla necesitas agua caliente + 125ml de vinagre de manzana una vez dentro del lavadoras comienzas un ciclo de lavado al terminar dejas la puerta abierta un tiempo para evitar que se acumule humedad.

Limpia el filtro

Esta pieza es difícil de manejar ya que no es tan accesible lo ideal en estos casos es que conozcas los probables elementos que pudieron haberse quedado acumulados en este filtro, es importante que realices estos sencillos pasos:

  • Primero debes desconectar el lavadoras y estar seguro que no hay agua dentro de ella, luego debes remover la tapa que posee el filtro.
  • Debes remover todo el sucio y los residuos que este en el filtro con la ayuda de un cepillo y usando agua caliente.
  • Haciendo uso de un destornillador debes dar vuelta a la turbina que está dentro del filtro y quitar todos los residuos que allí se encuentren.
  • Ya para finalizar debes asegurarte de dejar todo bien cerrado para que no se introduzca agua dentro antes de que vuelvas a usar el lavadoras de nuevo.

Limpia la goma

En el caso de la goma debes recordar secarla luego de cada ciclo de lavado además de dejar la puerta del lavadoras abierta para favorecer la ventilación. También puedes realizar una mezcla de agua con jugo de limón y agua oxigenada para quitar los microorganismos de tu lavadoras realizando estos pasos:

  • Primero debes mezclar agua+ jugo de limón + agua oxigenada.
  • Esta mezcla que preparaste la debes aplicar utilizando un rociador en toda la goma haciendo énfasis en los lugares donde hay más moho y sucio.
  • Luego de aplicar la mezcla debes utilizar un trozo de tela para secar la goma y posteriormente la puedes volver a instalar en su lugar.

Limpiar los compartimientos del jabón y el suavizante

Estas áreas del lavadoras con frecuencia no son tomadas en cuenta pero estos espacios acumulan muchos residuos sobre todo si se usa detergente en polvo. Por eso es importante que realices la limpieza de estos espacios utilizando 250ml de vinagre blanco + agua caliente siguiendo estos pasos:

Primero debes realizar la mezcla de vinagre y agua en un recipiente aparte

  • Debes remover los compartimientos del lavadoras e introducirlos dentro del agua.
  • Los compartimientos deben permanecer allí por lo menos unos 10 minutos pasado ese tiempo debes retirarlos de allí secarlos bien con un trozo de tela limpio.
  • Si los compartimientos no son de los que se pueden retirar debes utilizar un rociador para aplicar la mezcla a los compartimientos luego limpiar bien dentro de ellos con el uso de una esponja y por ultimo secarlos.

Qué cosas haces tu en el hogar para que tu lavadoras este en el mejor estado posible y funcione de manera correcta por el mayor tiempo posible? Con estos consejos que aquí te damos puedes aumentar la vida útil de tu lavadoras y hacer tu vida a la hora de lavar mucho más fácil y practica.

Secretos profesionales para que la lavadora no se estropee rápidamente

Aunque la lavadora se encarga de destruir las manchas de tu ropa, es un aparato mucho más delicado de lo que parece y cada uno de los lavados que realiza pueden causar en ella un deterioro si no se protege de manera adecuada. Por eso queremos darte algunos consejos de expertos para que los pongas en práctica desde ahora mismo.

Antes y después de cada lavado, limpia el filtro de cualquier tipo de suciedad para optimizar la eficacia de la lavadora. Limpia también el interior de la puerta y sus juntas para que la suciedad que se acumula en estos lugares, no manche la ropa.

Después de un lavado deja la puerta de la lavadora abierta durante un buen rato para que se seque por completo y en su interior no crezca moho, ya que si no tu ropa olerá a humedad y tendrás un arma química pegada al cuerpo.

Utiliza un detergente adecuado siempre para la lavadora y de buena calidad. Debes asegurarte que tanto la lavadora como la secadora se encuentran niveladas correctamente, regulando para ello sus patas y que el peso se encuentre distribuido en las cuatro por igual,  ya que si no va a bailar en los centrifugados, dañará los componentes internos y hará un ruido muy molesto.

Todos los meses echa un vistazo a los conductos de salida de la lavadora para que no se formen atascos. Inspecciona también los tubos asegurándote de que no hay conexiones muy apretadas así como para localizar cualquier fuga o grieta en las mangueras, ya que una fuga podría provocar una inundación y estropear tanto los electrodomésticos, como los muebles, el suelo, etc.

Limpia las juntas, la puerta y el tambor con una solución a partes iguales de agua y de vinagre para matar todas las bacterias y eliminar las manchas y los malos olores. Comprueba también el filtro de la lavadora, vacíalo y limpia muy bien.

Cada tres meses lava el filtro con detergente para eliminar cualquier residuo químico que pueda restringir que el aire pase.

Cada año comprueba y limpia el mecanismo de salida del aire y sustitúyelo en caso de observar alguna anomalía, deformidad o grieta. Un problema en la salida de aire puede provocar un incendio con daños graves en el hogar. Cada cinco años como mucho cambia los tubos y las mangueras como precaución.

Consejos y trucos

Los tubos de plástico de la lavadora puedes cambiarlos por otros que sean de metal trenzado para no tener ciertos problemas como por ejemplo estallidos.

Y por último, para evitar que tus electrodomésticos se oxiden, tapa los arañazos, grietas y agujeros que se encuentren en la chapa exterior con un poco de pintura apta para metales.

Repuestos de lavadoras

Si tu lavadora no funciona bien porque una pieza se ha roto, se pueden seguir dos caminos. Uno es el más caro y el menos ecológico y consiste en comprar una lavadora nueva directamente. La otra opción más barata, ecológica y lógica, es sustituir la pieza que no funciona. Si se elige esta última opción, vamos a dar una lista de los repuestos que se pueden encontrar en una tienda especializada.

Lista de repuestos:

  • Están los amortiguadores, que son una pieza clave para la suspensión de la lavadora.
  • Las bisagras de las puertas son necesarias para su correcta apertura y cierre de las mismas, y son conocidas también como pernio, gozne o charnela.
  • Las bombas de desagüe o de vaciado son las piezas que se encargan de vaciar el agua que sobra del interior de tu lavadora.
  • Los cierres eléctricos impiden que la puerta se abra mientras está funcionando. También es conocida como micro de retardo, seguro de puerta o blocapuerta.
  • Los condensadores ayudan a arrancar el motor de la lavadora.
  • Los contrapesos evitan que se mueva la lavadora, que haga ruido o que vibre demasiado.
  • Las corres comunican la cuba con el motor para que pueda girar la primera.
  • Las crucetas con eje soportan el peso del cesto.
  • Las cubas llamadas también tambores o bombos, contienen la ropa durante el lavado.
  • Las electroválvulas son unas piezas imprescindibles a la hora de controlar el flujo del agua.
  • Las escobillas son piezas claves para ayudar al motor a que realice su función.
  • Los filtros antiparasitarios evitan que las interferencias se emitan en la red eléctrica y que pueden llegar a afectar a otros electrodomésticos dentro del hogar.
  • Los filtros de bomba son los encargados de recoger la suciedad que nuestra ropa genera al lavarse como hilos o pelusas.
  • Las gomas de escotilla o fuelle de escotilla mantienen hermético el cierre de puerta para que el agua no se salga.
  • Los interruptores y teclados controlan la lavadora.
  • Las jaboneras o dosificadores de detergente, son los espacios en los que se pone el jabón y el suavizante para lavar la ropa.
  • Los mandos programadores son usados para controlar los programas de lavado.
  • Los pestillos y manetas son necesarios para el cierre correcto de la puerta de tu lavadora.
  • Los motores son la pieza más importante probablemente en una lavadora, ya que consiguen la gire la cuba y que todo lo demás funcione de manera correcta.
  • Dentro del motor de la lavadora encontramos los módulos electrónicos o unidad de control y que son el «cerebro» de la lavadora, controlando las funciones de la misma.
  • Las poleas de tambor transmiten la fuerza del motor hacia la cuba.
  • Los presostatos controlan el nivel del agua que van entrando en la cuba.
  • Los programadores controlan los ciclos de lavado.
  • Las puertas de la lavadora son imprescindibles para que el contenido que tiene la misma se mantenga en el interior durante el lavado.
  • Las resistencias son las encargadas de calentar dentro de la cuba el agua.
  • Los retenes son las juntas de goma que ayudan a evitar que se salga el agua entre las crucetas y los rodamientos.
  • Los bateadores, las aletas y los rociadores, remueven, golpean y rocían de agua toda la ropa durante el lavado.
  • Los rodamientos o cojinetes, evitan que la cuba haga ruido durante el giro.
  • Los termostatos activan las resistencias de la lavadora para controlar la temperatura del agua.
  • Los tubos para jaboneras son los encargados de transportar el jabón desde las mismas hasta el tambor.
  • Los tubos de desagüe y de entrada conectar las tuberías de agua con la lavadora, tanto para la entrada como para la salida.

Existen también otro tipo de accesorios como bolsas de malla, abrazaderas, calcificadores, embellecedores, tacómetros, muelles o desincrustantes.

Programa a elegir en la lavadora dependiendo de las prendas

Para alargar la vida de la lavadora, así como el de todas nuestras prendas, es imprescindible escoger el programa correcto en cada uno de los lavados. Las lavadoras tienen muchas funciones aunque se desconocen su utilidad verdadera y por tanto usamos solamente uno o dos programas como mucho. Por ello queremos explicar el programa que se debe elegir en función del tejido que vamos a lavar y lograremos con ello, un resultado perfecto para nuestra ropa y para que nuestra lavadora dure muchos años más en buen estado.

Por regla general casi todas las lavadoras usan los mismos programas, aunque hay algunas marcas que tienen algunos más fuera de lo habitual. Vamos a explicarlos:

Algodón

Este programa está pensado para lavar tejidos resistentes como el lino o el algodón y admite la máxima carga de la lavadora. Para lavar las prendas de color se debe poner a 60º como máximo y para la ropa blanca o de color sólido se recomienda ponerlo entre 60º y 90º.

Sintéticos

Perfecto para lavar los tejidos que son menos resistentes como el algodón fino, la fibra sintética y los tejidos mixtos, como blusas o camisas ya que estas prendas absorben menos agua resultando más sensibles a las temperaturas altas, por lo que deben lavarse como máximo a 60º así como no alcanzar la carga máxima de la lavadora.

Delicado

Función suave dirigida a los tejidos delicados como la viscosa, el satén y la seda. En este caso la carga no debe superar los dos kilos, ya que la centrifugación se hace a máxima velocidad.

Lana

Para lavar prendas de lana ya que este tejido se suele apelmazar encogiendo con facilidad. En este programa se van realizando paradas durante el lavado para dejar reposar las prendas y que no se apelmacen.

Rápido

Su duración máxima es de quince minutos y con un centrifugado. Está pensado para refrescar tejidos sintéticos o de algodón y para dar un primer lavado a las prendas nuevas.

Limpieza de tambor

Es importante tener el tambor y la cubeta muy limpios para garantizar un buen lavado de la ropa y para alargar la vida de la lavadora. Es bueno para quienes no ponen la lavadora a más de 40º o cuando no se utiliza durante un período de tiempo. Si no se cuenta con este programa, se puede usar la opción de algodón a 90º.

Detergente

Es fundamental usar el detergente correcto para cada lavado. Por ejemplo, para las prendas blancas es más eficaz el detergente en polvo ya que suele tener blanqueantes que potencian la blancura de la ropa. Si la ropa es de color el detergente líquido es el más adecuado. Para prendas delicadas o de lana, se deben usar detergentes concretos para estas prendas y que se mantengan nuevas después de cada lavado.

Por último es imprescindible llevar a cabo revisiones del funcionamiento de la lavadora y ante una avería, se debe contactar con un experto en lavadoras.

[yasr_visitor_votes size=»medium»]

Lavadora que no centrifuga

Si tu lavadora funciona pero no gira lo suficiente para centrifugar, se puede deber a diferentes causas. A continuación vamos a darte algunos consejos que te van a servir para cualquier tipo de lavadoras sea de la marca que sea.

Lo primero que tienes que hacer es comprobar que se encuentra bien conectada a la electricidad y que recibe energía, algo, que aunque es lógico, puede pasar. Revisa la manguera o tubo de desagüe para comprobar que no está obstruido ni torcido y que puede impedir que drene el agua. Si se encuentra doblada, intenta ponerla recta y si no puedes, tendrás que cambiarla. Si están rectas, comprueba que no están obstruidas y si es así, tendrás que limpiarlas.

Puede que se haya quemado el motor, en cuyo caso lo vas a notar por el olor y porque el interruptor automático saltará. En este caso, tendrás que cambiarlo.

Si se para la lavadora mientras el tambor está lleno, quiere decir que la bomba de agua está rota, con lo que la máquina no se vacía y por consiguiente, no centrifuga. En el caso de que complete todo el ciclo pero no centrifugue, ponla sin nada de ropa. Si ahora centrifuga, se debe al condensador.

Si el motor es de inducción y cuenta con escobillas, éstas están gastada, algo que sabrás porque el motor no tiene la fuerza suficiente para poder girar. Solo vas a necesitar un destornillador para sacarlas y comprobarlo.

Errores al poner una lavadora

Patentada en el año 1601 en Inglaterra, la lavadora es un electrodoméstico imprescindible en nuestras vidas aunque no por ello demasiado conocido. Hay pocos factores que marcan la diferencia entre un lavado bueno desde un punto de vista práctico, es decir, ropa perfumada y limpia, hasta un lavado ecológico, o lo que es lo mismo, que cause poco impacto en el medio ambiente. Pero siempre se peca por defecto o por exceso y acaba costándonos dinero, ropa menos duradera y más agua, además de acortar la vida de la lavadora. Por eso toma nota de los errores más comunes que se cometen al poner una lavadora.

El uso de demasiado detergente y/o suavizante es uno de los errores que más se comenten. Y es que utilizar más jabón no significa mayor limpieza, ya que cuando se echa demasiado, se genera una capa muy gruesa de espuma que provoca que los restos de suciedad como pelusa, pelos o arenilla, permanezcan flotando en el agua, impidiendo que desaparezcan de manera correcta por el desagüe. Como máximo se debe llenar el cazo de detergente hasta la mitad, y si solo se trata de un lavado ligero, con un tercio va a ser suficiente. Usar demasiado suavizante también puede crear manchas en la ropa, contaminar más y eliminar la capacidad de las toallas para eliminar la humedad.

Si haces una carga completa de la lavadora, ahorrarás agua. El orden es importante también: debes meter la ropa que está más sucia al final para que tenga una fricción mayor y un lavado mejor.

Aunque lavar con agua fría es lo mejor para nuestro planeta, lo cierto es que hay detergentes que necesitan una temperatura algo más cálida para disolverse, lavar mejor y no dejar ninguna mancha, como el detergente en polvo. En cualquier caso en las etiquetas pondrá si son aptos para lavar en frío.

Hay que usar el programa de secado adecuado a cada prenda. Por ejemplo, para las prendas delicadas no es necesaria demasiada temperatura, mientras que para las prendas resistentes, para la ropa de cama y para las toallas, lo más adecuado es el programa de secado para algodón.

Otro error muy frecuente es no separar la ropa bien. Se debe hacer por colores para que las ropas de colores más chillones no tiñan la ropa blanca. Aunque también hay que separar por materiales, es decir, aquella ropa que deje pelusillas, se debe separar del resto, así como las toallas, para evitar que creen un efecto abrasiva sobre el resto de prendas. Con todo esto vas a cuidar tanto tu ropa como tu lavadora.

Cómo llevar a cabo un mantenimiento correcto de la lavadora

La lavadora, al igual que cualquier electrodoméstico, necesita un mantenimiento periódico para que funcione correctamente y tenga una larga vida. Su funcionamiento es sencillo y fácil ya que solo cuenta con un tambor que gira y que lleva unos agujeros pequeños para que entre el detergente y el agua.

Antes de comenzar hay que desenchufar la lavadora. Coloca un barreño debajo del filtro por si quedar algo de agua dentro. En cualquier caso se aconseja poner la lavadora antes de limpiar, en el programa para desaguar y así no se quedará nada de agua en el interior.

Prácticamente todas las lavadoras tienen en la parte de abajo a la derecha un filtro que se encarga de protegerla para que no pueda entrar a la bomba de desagüe ningún objeto extraño. Para quitar la rosca del filtro, habrá que quitar el plástico protector con cuidado para no dañarlo. Se desenrosca el filtro y se limpia debajo del grifo de agua para eliminar la suciedad más gorda. Después con la ayuda de un cepillo de dientes se quita el resto de la suciedad. Hay que fijarse que algunos modelos tienen un tubo al lado del filtro que lleva un tapó que hay que quitar para limpiarlo mejor.

Para limpiar el cajón del detergente hay que desplazar el mismo hacia atrás y encima del mismo suele tener un botón para quitarlo. Se presiona el mismo y se retira el cajón. Se quita la parte de arriba del suavizante para limpiar el orificio perfectamente, ya que en ocasiones la ropa no huele a suavizante y se debe a este motivo. Se vuelve a colocar asegurándose de que está bien encajado.

Para limpiar el filtro de entrada de agua, desenchufaremos también la lavadora. En la parte trasera de la misma hay un agujero que es por donde el agua entra a la lavadora. Se quita la goma de entrada y se retira un filtro de plástico que lleva para limpiarlo perfectamente, incluso los orificios más pequeños en los que la suciedad puede quedarse incrustada. Se puede limpiar con la ayuda de un cepillo viejo de dientes y se vuelve a colocar en su sitio para después colocar la goma de entrada de la lavadora.

Cómo limpiar tu lavadora

La lavadora es uno de los electrodomésticos más usados en un hogar así como uno de los más importantes, por eso hay que mantenerla en perfecto estado y limpiarla de vez en cuando a fondo. También puede suceder que una pieza se estropee, en cuyo caso no será necesario renovarla, sino simplemente saber que repuesto se necesita y cambiarlo.

Cómo limpiar la cal

Si la zona en la que vives tiene agua dura, seguramente se acumule cal, por  lo que se recomienda descalcificar tu lavadora cada seis meses aproximadamente para que la misma no se acumule en ella. Para hacerlo hay que vaciar el tambor y echar el contenido del descalcificador para lavadoras en el compartimiento 2 del cajetín. A continuación selecciona el programa algodón a una temperatura de 60ºC. Una vez que hay terminado, realiza otro lavado esta vez sin descalcificador, para asegurarte de que se han eliminado todos los restos.

Cómo quitar malos olores

La falta de ventilación y un uso continuado de la lavadora, puede  provocar la aparición de bacterias y de humedades que hacen que aparezcan malos olores en el electrodoméstico. Para evitar que aparezcan vacía el tambor, añade la mitad de detergente en polvo que sueles usar en un lavado normal y selecciona el programa algodón, esta vez a 90ºC o bien el programa limpieza tambor. Realiza este proceso cada veinte lavados aproximadamente.

Después de cada lavado no olvides dejar la puerta abierta para que la humedad no se quede en la goma ni en el tambor y aparezcan olores malos.

Además de estos consejos, existen otros trucos para evitar que la suciedad se acumule en tu lavadora como por ejemplo limpiarla con vinagre. Para ello llénala con agua caliente y añade 125 ml. de vinagre de manzana. Inicia un ciclo corto y cuando termine abre la puerta y deja que se ventile durante una hora. De esta manera eliminarás los hongos, las bacterias y las manchas difíciles.

A la hora de limpiar el filtro debes desenchufar la lavadora y asegurarte de que no hay agua en su interior. Después retira la tapa del mismo desenroscándola hasta que salga completamente. Retira toda la suciedad y los restos existentes con la ayuda de agua caliente y un cepillo. Con un destornillador haz girar la turbina del interior del filtro y saca los restos que pudieran encontrarse en el interior. Para terminar cierra las dos partes para que no se meta agua dentro cuando vuelvas a usar la lavadora.

Por otra parte además de secar después de cada lavado la goma y de dejar la puerta abierta para que se ventile, puedes preparar una mezcla antiséptica casera con agua, agua oxigenada y zumo de limón. Mezcla estos ingredientes y con el resultado rocía la superficie de la goma, sobre todo las zonas en las que haya mayor suciedad o moho. Pasa un paño que esté seco y seca la goma antes de colocarla en la posición inicial.

Los compartimientos del suavizante y del jabón suelen ser los grandes olvidados, aunque en este lugar se suelen acumular muchos residuos, sobre todo si se usa detergente en polvo. en cualquier caso su limpieza es muy sencilla. Necesitas 250 ml. de vinagre blanco junto con un litro de agua caliente. Prepara la mezcla en un cubo en el que puedas introducir los compartimientos. Déjalos diez minutos en remojo, acláralos y sécalos con un trozo de papel o un trapo. Si no se pueden desmontar, rocíalos con la mezcla directamente, frota con la ayuda de una esponja y después sécalos.